Mejora de la calidad

Los niños que asisten a programas de educación infantil de alta calidad tienen más probabilidades de estar listos para aprender cuando ingresan al jardín de infantes.

La investigación muestra que todos los niños, y particularmente los niños de familias de bajos ingresos, se benefician de programas de aprendizaje temprano de alta calidad en los que los niños tienen interacciones significativas con personal calificado que es cultural y lingüísticamente receptivos.

Un factor crítico que contribuye a la calidad de un programa de aprendizaje temprano es el personal del programa. El personal bien preparado, capacitado, estable y comprometido puede cambiar la trayectoria de aprendizaje de un niño. Estos primeros maestros en la vida de un niño pueden dar forma a su éxito escolar en los años venideros.

Los educadores de aprendizaje temprano que están bien preparados:

  • Establecen relaciones cálidas con los niños y responden a sus necesidades e intereses de aprendizaje
  • Apoyan a los estudiantes que viven en hogares donde se habla un idioma distinto del inglés
  • Apoyan a los estudiantes con discapacidades o diferencias de aprendizaje
  • Responden a los antecedentes culturales y familiares de los niños
  • Evalúan las habilidades de cada individuo y adaptan las oportunidades de aprendizaje adecuadamente.

 

Colaboración para lograr mejores resultados en el aprendizaje temprano:

Los Primeros 5 de Contra Costa trabaja en colaboración con otras organizaciones del condado para mejorar continuamente la calidad de los programas de educación temprana. Estos esfuerzos benefician a los educadores de educación temprana y a las familias cuyos hijos se inscriben en sus programas.

Programas de Mejora de la Calidad:

  • Quality Matters es un programa de todo el condado que proporciona un marco, estándares y oportunidades de aprendizaje para que los sitios de educación temprana mejoren continuamente la calidad de sus maestros y su práctica.
  • Através del Programa de Desarrollo Profesional, los educadores de la primera infancia pueden recibir incentivos económicos para cursar estudios universitarios o formación en educación infantil, lo que les ayuda a progresar profesionalmente y a brindar un mejor servicio a los niños. ¡El estipendio promedio que reciben es de un mínimo de $500!

Mentoría para proveedores de cuidado infantil:

  • El Programa de Socios de Cuidado Infantil Familiar, previamente financiado por los Primeros 5 de Contra Costa y coordinado por CocoKids, fue una iniciativa de mentoría que conectó a proveedores de cuidado infantil con experiencia de guarderías desde casa con otros proveedores que buscaban mejorar la calidad de sus programas. En su primer año, el programa vinculó a 17 mentores capacitados con 39 alumnos que recibieron al menos 10 horas de apoyo individualizado, sesiones de aprendizaje colaborativo y herramientas de desarrollo profesional. Los resultados incluyeron un aumento de la matrícula, mejoras en el marketing, una mejor retención del personal y una mayor calidad general.

Apoyando entornos inclusivos de cuidado y educación temprana:

  • Los Primeros 5 de Contra Costa lidera un proyecto enfocado en crear entornos de cuidado y educación temprana más inclusivos para niños con discapacidades, problemas de desarrollo y retrasos socioemocionales. Esta iniciativa busca garantizar que los proveedores de cuidado y educación temprana cuenten con las herramientas, el conocimiento y los recursos necesarios para atender eficazmente las diversas necesidades de todos los niños. Obtenga más información en nuestra página Apoyo a Entornos de Cuidado y Educación Temprana Inclusivos.